Gael García Bernal habló con la periodista de la revista TIME, Carolina A. Miranda, sobre porque el mundo necesita otra festival de películas y que a él no le gusta de cruzar la frontera. Aquí está unas de las preguntas:
P: ¿Por qué no te llama (to appeal) Hollywood?
R: No es como no me llama Hollywood- es que hago lo que me gusta y lo que puedo hacer. Si una película latinoamericano como Los diarios de motocicletas sube, voy a hacerlo. No puedo hacer seis películas en uno año- hago por máximo tres y este es mucho.
P: En la película, Babel, las patrullas fronterizas eran recelos de los motivos de tu carácter mexicano cuando quería cruzar la frontera de los Estados Unidos. ¿Ha sido este tu experiencia?
R: Este escenario en la película fue un caso extraordinario, pero si, he cruzado en muchos lugares: Juárez, Tijuana y Tecate. Es como un ritual de humillación. Te preguntaban preguntas que no sabías como contestar porque los eran ridículo. Por ejemplo, “¿De donde eres?” Yo dije que, “tu estás serio? Soy de México, obviamente.”
P: ¿Qué te opinas del muro de la frontera propuesto?
R: Creo que es una tonta pérdida de tiempo. En primero, las excusas de construirlo son sobre el terrorismo pero los terroristas de 9/11 no fueron de México. En segundo lugar, hay la economía del mundo. Todo el mundo está hablando de libre comercio pero el muro no permite el libre comercio de trabajo- aunque es necesario.
P: Además de tu carácter en Babel, has representado un papel quién tiene un costado oscuro. ¿Por qué te los interesan?
R: Yo represento un papel que me gusta y que es humano. Los tienen muchos costados diferentes. Depende de que los percibáis - si buscas el costado oscuro o el costado ligero.
P: Y para cambiar el humor, entiendo que te gusta la película The Big Lebowski, una clásica en los Estados Unidos. ¿Tienes una escena favorita?
R: Me gusta cuando Lebowski menciona que su alfombra mantiene unido el cuarto. Me lo gusta mucho.
Esperamos que te guste la entrevista entre Gael García Bernal y la revista TIME. Por favor, díganos que te opinas.